Dirección: Greta Gerwig ('Lady bird', 'Mujercitas')
Protagonistas: Margot Robbie, Ryan Gosling, America Ferrera, Kate McKinnon, Simu Liu, Will Ferrell, Michael Cera, Ariana Greenblatt
Duración: 120 minutos
Año: 2023
Bendita sea la novia del torero. Los tristes que se ríen de la tristeza. Los calvos que se quitan el sombrero, ante la dignidad y la belleza... Benditos sean.
Género: Documental
Dirección: Maite Alberdi
Protagonistas: Paulina Urrutia, Augusto Góngora.
Duración: 90 minutos
Año: 2023
Tras verlo, sin embargo, no me ha quedado otra comerme cada uno de los prejuicios.
El principal mérito que he encontrado en La memoria infinita es que precisamente corrige donde El agente topo se quedaba corto. Es decir, lejos de mostrarnos y quedarse en el complejo cotidiano de Augusto Góngora, en compañía e incansable cuidado de su mujer Paulina Urrutia, el filme realiza un marcado homenaje a la historia del periodista. Primero, honrando su labor periodística, yendo y viniendo constantemente, mostrándonos su trabajo en dictadura dando voz a poblaciones marginadas, desarrollando un periodismo de resistencia al régimen, así como su dedicación al mundo de la cultura en televisión abierta en el Chile de los años noventa. Pero también, y en paralelo, nos mostrará una hermosa historia de amor y compañerismo, recorriendo recuerdos de la pareja durante estos últimos veinte años, los cuales contrastarán con el duro presente en la lucha con el inevitable avance de la enfermedad.
De esta manera resulta muy difícil no empatizar desde diferentes aristas con lo que vemos en pantalla, más considerando lo notable del trabajo de edición, que nos sensibiliza al extremo pero con un objetivo siempre claro, un objetivo político pero también filosófico. Es que, ¿quién no ha presenciado la realidad de algún familiar o amigo/a en estado de cuidado durante su vejez?, ¿quién no ha temido el terminar sus días así, debiendo ser atendido?. Y principalmente, ¿quién no le ha dado vueltas al dilema de la muerte? ¿qué ocurre cuando dejamos de estar acá? El filme aborda este tema contestando desde lo obvio, pero que solemos olvidar: nuestra vida es lo que hacemos, nuestra existencia estará plasmada en imágenes, grabaciones y principalmente en la memoria de quienes quedan.
Me temía el encontrarme con una documental acerca de "lo terrible que es el Alzheimer" pero me he encontrado con muchísimo más. He visto en pantalla un homenaje a la obra en vida de una persona, también una invitación a sensibilizar respecto a su proceso de degradación pero por sobre todo, una celebración al amor, al compañerismo. Desde aquellos lugares, La memoria infinita resulta ser un ejercicio necesario de vivenciar, sentir y porque no decirlo, sufrir.
Género: Bélica / Acción
Dirección: Jalmari Helander
Protagonistas: Jorma Tommila, Aksel Hennie
Duración: 90 minutos
Año: 2022
Género: Suspenso
Dirección: M. Night Shyamalan
Protagonistas: Jonathan Groff, Ben Aldridge, Dave Bautista, Kristen Cui, Nikki Amuka-Bird
Duración: 100 minutos
Año: 2022
Que una película plantee un escenario ficticio y no se moleste en explicártelo para darle cierta coherencia al relato, es complicado, pero esto lo podríamos disculpar si en dicho "universo" las cosas tuviesen sentido, cosa que acá tampoco ocurre. Knock at the cabin juega entonces la carta del "todo vale" y no solo queda corta en cuanto a explicaciones si no que además cae en absurdos, situaciones del todo predecibles y un suspenso que jamás te engancha.
Lo dicho por tanto, que sin esperar más que un rato de entretención, Knock at the cabin de M.Night Shyamalan luce como un tremendo paso atrás, una película que rápidamente deja de funcionar. Tampoco da como para sepultar al director pero si para seguir verificando que es poco y nada lo que le queda por entregar.