miércoles, 5 de noviembre de 2025

Steve (2025)

Género: Drama / Educación
Dirección: Tim Mielants
Protagonistas: Cillian Murphy, Tracey Ullman, Emily Watson
Duración: 90 minutos
Año: 2025

"Un basurero carísimo"
- así comienza definiendo una periodista a la escuela Stanton Wood durante los primeros minutos de película. En estos también conoceremos a su director, un estresado Steve quien junto a una serie de profesionales intenta torcer el destino de un grupo de jóvenes desadaptados y violentos que coexisten en un lugar donde incluso la política hace el ridículo. ¿Será posible el milagro? ¿Podemos modificar conductas de seres que no conocen el amor, tratándoles con amor? Estos parecen ser los dilemas que el filme intenta instalar en pantalla, sin embargo, lejos de la complacencia la película transita valientemente caminos bastante incómodos y desesperanzadores, esto dentro de una dinámica (necesaria y acertadamente) caótica, lo cual vuelve al filme un ejercicio bastante realista, aunque todo sea dicho, hacia el final no logra cuajar todo lo que presenta como corresponde. 

De todas formas, de la mano de un notable Cillian Murphy (cuando no...), Steve abre con un ritmo frenético durante su primera media hora, anotándose con esto un punto a favor inmediato. La pantalla transmite efectivamente la locura y descontrol que se vive al interior de esta escuela, también el agotamiento de todo el personal del lugar que debe realizar magia con escasos recursos. Y bueno, en adelante la película intentará conciliar la dinámica interna del lugar con la psicología de su protagonista (¿Por qué te importa...? - le cuestiona uno de los chicos en un momento), sin embargo, ahí es donde el filme tiende a fallar pues se queda en meras insinuaciones, fuera de presentar un desenlace algo apurado que no encuentra la tensión ni las respuestas que pretende.

En tiempos donde el fascismo y la violencia se han puesto al frente, una película como Steve puede resultar un ejercicio algo cruel. Las cosas no son color de rosa y en asuntos de educación no es 1+1 el asunto. Las personas son complejas y no basta con tocar cierta tecla para que avancen, más cuando las carencias emocionales han estado presentes desde siempre. Desde ahí, esta película se agradece y resulta necesaria. 

¿Lo mejor? El caos constante que se transmite en pantalla. 
¿Lo peor? La recta final no cuaja como corresponde.
¿Dónde verla? Está en Netflix.

3.5: Muy buena.


Otras películas de Cillian Murphy:

No hay comentarios:

Publicar un comentario