Género: Terror
Dirección: Zach Cregger
Protagonistas: Julia Garner, Josh Brolin, Benedict Wong
Duración: 120 minutos
Año: 2025
Dirección: Zach Cregger
Protagonistas: Julia Garner, Josh Brolin, Benedict Wong
Duración: 120 minutos
Año: 2025
Con Zach Cregger había tenido una (buena) experiencia. Una que fue de más a menos. Hablo de Barbarian (2022), una sólida película de terror que en general funcionó bastante bien pero que lamentablemente se desinflaba en su recta final (la recomiendo de todas maneras, está en HboMax). Sin embargo, el manejo del suspenso y de la narración de esta me llevaron a sentarme con expectativas ante esta nueva dirección. ¿Sería capaz de corregir los errores esta vez? ¿De sostener una película de comienzo a fin? Había que ver...
En dicho sentido y siguiendo con la odiosa comparación, resulta curioso observar como en Weapons el director ha decidido tomar caminos completamente diferentes respecto a Barbarian. Si en esta te escondía lo que estaba sucediendo durante un largo rato (generando una sensación de ansiedad importante en el espectador), esta vez ha optado por revelarlo prácticamente todo desde un inicio. De hecho, durante su primera media hora esta parece ser otra típica película de terror filmada con manual en mano: se plantea un misterio a resolver (en este caso la desaparición de una serie de niños), con pistas que se van entregando poco a poco, los típicos jump scares que aparecen de vez en cuando para amenizar (tengan o no tengan sentido) y una serie de escenas en donde se nos presentan a los protagonistas. Por si todo lo anterior fuese poco, además la película recurre a un narrador que nos va explicando con manzanitas lo que acá ha ocurrido (no vaya a ser que seamos tan brutos que no lo captemos), es decir, por todos lados el asunto en un comienzo no pintaba bien. Lo bueno es que la carga se va arreglando en el camino...
Y es que pasada la media hora inicial el guion decide ir mostrando piezas del rompecabezas de esta historia desde distintos ángulos (muestran la misma historia vista desde los ojos de diferentes personajes), lo cual si bien no es nada nuevo, es un acierto pues nos logra meter de regreso en la película durante al menos una hora más. Que no es poco. En el camino el filme se mostrará bastante grotesco, tanto el lo visual como en el tipo de humor que utiliza (a ratos rozando intencionalmente lo ridículo), lo cual puede ser una barrera para muchos pues es difícil que algo te genere terror si derechamente causa gracia. Hay bastante violencia en pantalla (aunque insisto, siempre con cierta dosis de humor presente) y un elemento cercano al bodyhorror (lo que logró el éxito de La sustancia eh... mira que la cantidad de películas de terror que ahora recurren al "espanto corporal" son bastantes), todo esto amenizando una historia en general dinámica. ¿Todo funcionará bien entonces? No, claro que no. Hay varios sustos gratuitos al comienzo de la película que son mero efectismo (las típicas escenas de pesadillas de los protagonistas) y no tienen ninguna lógica dentro del argumento, además de lo clásico en películas algo paranormales, el que se presentan situaciones que si las piensas un poquito no tienen mucho sentido. Acá los agujeros de guion son enormes.
Con todo y teniendo paciencia, Weapons presenta una experiencia frenética que divierte. En ningún caso es "la mejor película de terror del año", como algunos andan diciendo por ahí, y me parece queda por debajo de lo logrado en Barbarian por parte del director. Habrá que seguir atento al hombre eso si, a ver si la tercera es la vencida...
¿Lo mejor? Habiendo comenzado mal, se arregla bastante en el camino.
¿Lo peor? Muchos absurdos en el guion, además de un abuso tanto de clichés del terror como de la violencia.
¿Dónde ver? Desde el 24 de octubre en HboMax.
Otras películas de Zach Cregger:
No hay comentarios:
Publicar un comentario