domingo, 28 de septiembre de 2025

Honey Don´t (2025)

Género: Comedia negra 
Dirección: Ethan Coen
Protagonistas: Margaret Qualley, Aubrey Plaza, Chris Evans
Duración: 90 minutos
Año: 2025

No he visto Drive away dolls (2024), el debut de Ethan Coen en solitario como director, pero si he leído que es una película que juega a ser livianita, algo que me hace sentido tras haber disfrutado esta reciente Honey Don't, nuevamente con la notable Margaret Qualley como protagonista (una de mis regalonas acá en el blog), un filme breve, directo y de aparentes bajas pretensiones, aunque bajo líneas esconda mensajes bastante potentes.

Y es que son varios los tópicos que en forma y fondo toca Coen acá. Tenemos la clásica historia del asesinato donde hay que ver si descubren al culpable, esto con buenas dosis de humor negro, personajes grotescos llevados incluso al ridículo, violencia, sexo (mucho sexo), lesbianismo y un elemento que enmarca absolutamente a todo el filme: una carga de género que va directo al choque. Honey don't es por tanto una película que se asume incómoda, donde intencionalmente se presenta un universo plagado de hombres que encarnan cada uno varios vicios patriarcales e incluso yendo más lejos aún: planteando un mundo en donde los hombres prácticamente no seríamos necesarios. OBVIAMENTE esto último no hay que tomárselo en serio (que nunca falta el machito que se ofende) pero la jugarreta de Coen va por ahí. 

Toda la trama girará en torno al personaje de Honey, una detective con un carácter bastante especial (fantástica como siempre Margaret Qualley), una mujer lesbiana sensual a rabiar pero ruda, ácida y tosca en su cotidiano. También tremendamente sexual en su intimidad. Y bueno, deberá ella lidiar con distintos tipos de hombres en su día a día: el incompetente, el que ruega por una cita, el padre ausente, el joven republicano violento (y si, que hay palos políticos metidos acá también), el abusador que se esconde en la religión, etc. El cóctel es amplio y resulta llevadero, divertido e irreverente, tropezando unicamente en su cierre con un giro en la recta final bastante forzado, poco creíble y que ensucia un tanto una película que hasta 3/4 de su trámite iba bastante bien. 

Con todo, Honey don't vale la pena. Una comedia cortita y fresca que no se quiere complicar demasiado pero al mismo tiempo es capaz de tomar posición respecto a una serie de temas de manera evidentemente, asumiéndose política. No es apta para mentes conservadoras eso si...

¿Lo mejor? Verificar que post 'La sustancia', Margaret Qualley sigue tocada y en estado de gracia. Tremenda.
¿Lo peor? El giro final de la historia es abrupto y no funciona. 
¿Dónde está? Por ahora en cines. 

3.5 : Muy buena.


Otras películas de Ethan Coen:

Otras películas de Margaret Qualley:

sábado, 20 de septiembre de 2025

F1 (2025)

Género: Acción
Dirección: Joseph Kosinski
Protagonistas: Brad Pitt, Javier Bardem, Kerry Condon
Duración: 140 minutos
Año: 2025

¿Será que los tiempos no han cambiado demasiado en estos últimos treinta años...?
 

Lo anterior a propósito del éxito de un filme como F1, o digamos: "la última de Brad Pitt". Una de esas películas conservadoras a más no poder, películas que no corren riesgo alguno, que son dirigidas con manual en mano e increíblemente aún sigue funcionando de maravillas a nivel comercial. El mercado paga lo convencional, no es un secreto, la gente tiende a premiar el entretenimiento cómodo, y bueno, por ahí va esta película. Ahora, quisiera ser claro en algo: no tengo nada contra el cine palomitero, pero vamos, ¡que cumpla con un estándar mínimo! 

Siendo claro, más de dos horas es demasiado para una película como esta, y eso que durante los primeros sesenta minutos el asunto funciona decentemente. Conocemos a Sonny Hayes (Brad Pitt), un ex piloto de fórmula 1 que desde hace más de dos décadas se encuentra retirado participando en circuitos menores, esto hasta que un viejo amigo (Javier Bardem) dueño de un equipo le va a buscar porque desea contratar a un piloto de experiencia para mejorar sus números. El problema es que Sonny es uno de esos tipos que corre riesgos constantemente y juega siempre al límite, por lo que en el camino volverá loco tanto a los técnicos como al mismísimo dueño de la escudería. 

Dentro de lo positivo que cuenta F1 se cuenta el aspecto técnico, con exquisitas tomas de las carreras, autos y pistas, el problema es que la película no es mucho más. La trama se ve venir desde siempre, con un Brad Pitt que hace rato en su carrera decidió no actuar más y dedicarse a ser un mino sesentón, un galán constante que sabemos se enredará con la chica bonita de la película y acabará saliéndose con la suya por más complicadas y poco creíbles que sean las situaciones. Todo muy noventero, muy típico, predecible y cliché. Y mira, que si durara poco la cosa estaría bien, pero casi dos horas y media de una película así de genérica... es demasiado. 

¿Lo mejor? Las escenas en pista. 
¿Lo peor? Muy cliché todo lo demás.
¿Dónde está? Por ahora en cines.

2.5 : Te arriesgas...

martes, 2 de septiembre de 2025

Together (2025)

Género: Terror / Gore
Dirección: Michael Shanks
Protagonistas: Alison Brie, Dave Franco
Duración: 100 minutos.
Año: 2025

Había leído buenas cosas respecto a esta película, aunque claro, lo típico: "la mejor película de terror del año" y similares. Digamos, las clásicas cosas exageradas que se dicen para venderte un producto de dudosa calidad. De todas formas pisé el palito pues tenía que salir de dudas, por lo que el fin de semana me senté a ver esta Together. ¿Y con qué me he encontrado? Con un filme de luces y sombras, asuntos que funcionan y otros que definitivamente no. Una película que cualquier amante del bodyhorror seguro va a disfrutar pues acá hay buenos efectos especiales, situaciones enfermizas, sumado a unas cuantas escenas dispuestas a retorcer al espectador, sin embargo, si quitamos todo el efectismo lo que nos queda es una narrativa cliché, apegada al manual del terror y lo peor de todo, con una resolución del conflicto bastante absurda. 

Yendo al grano, Together resulta una película entretenida y que durante al menos una hora funciona bastante bien. Eso hay que dárselo. La típica historia que va mostrando pistas de a poco, en este caso centrándose en una pareja que por motivos laborales deben mudarse a una ciudad lejana donde comenzarán a vivenciar comportamientos extraños, los cuales poco a poco entenderemos a que se deben y bueno, llegando así a una recta final bastante disparatada, donde incluso la película decide no tomarse demasiado en serio y meter algunos chistes en su desenlace. El problema no está ahí, sin embargo, si no en las explicaciones que el filme intenta colar para cerrar la trama principal, ahí los sin sentidos son muchos y si bien no arruinan la película por completo, si le restan importantes puntos... 

Together está lejos por tanto de ser la maravilla que algunos portales de cine promocionan. No es un desastre tampoco. La película consigue su objetivo de entretener, luce novedosa dentro de todo y visualmente tiene sus cosas, pero las cosas por su nombre: su guion resulta lamentable. 

¿Lo mejor? El bodyhorror logra retorcerte.
¿Lo peor? Cuesta entender como a profesionales no se les puede ocurrir algo mejor para explicar una historia... 
¿Dónde está? Por ahora en cines.

3.0: Cumple, se deja ver...