sábado, 29 de marzo de 2025

Adolescense (Serie, 2025)

Género: Drama.
Dirección: Philip Barantini
Protagonistas: Stephen Graham, Owen Cooper.
Duración: 4 capítulos (50 minutos)
Año: 2025

En general no soy de series. Rara vez veo una y menos las termino. Me aburre esa manía por meter subtramas y sobre explicar asuntos únicamente por estirar capítulos. Ahora que lo pienso quizás por eso cuando niño jamás vi el final de una telenovela, seguro se me hacían eternas. En fin, la cosa es que no veo series. Y a esa máquina de churros llamada Netflix a uno bastante desconfianza le tiene. Sin embargo esta era breve, tan solo cuatro capítulos, y además se supone abordaba una temática enorme como es la adolescencia en el contexto actual, por lo que me senté con todas las ganas de disfrutarla. Y vaya que lo hice... 

Más allá de algún detalle de guion nobleza obliga el admitir que lo que esta vez ha logrado Netflix es digno de aplauso. Y es que han logrado volver hit a un producto con contenido. Porque sabemos que la sociedad está compuesta mayoritariamente por corderitos que van a donde les digan que vayan y ven lo que les dicen que hay que ver. Y Netflix les ha dicho: "¡Esto tienen que ver!" Y por supuesto que la gente obedientemente se ha sentado a verla. Y vaya con que bicho raro se han encontrado. Es un fenómeno similar al que ocurrió con La sustancia durante 2024. Y bravo por eso...

(Importante: Spoiler desde acá....)
Yendo al grano, Adolescencia es una miniserie compuesta por cuatro capítulos enfocados en la historia de un menor de edad (13 años) acusado de cometer el homicidio de una joven compañera de su escuela. Lo interesante es que cada uno de los capítulos están enfocados en asuntos completamente diferentes: la detención, el trabajo policial, la mente de este menor de edad y el contexto familiar afectado por este incidente (sumado a los notables cuestionamientos por parte de padre y madre, ¿Qué hicimos mal? ¿Dónde fallamos? ¿Hicimos lo que pudimos?). Y ahí es donde la serie arriesga todo, pues al cambiar de tema bruscamente en cada capítulo presenta una serie de hilos que jamás cierra. Abre puertas que luego abandona, lo cual seguro chocará a una audiencia más tradicional que gusta de tener preguntas y respuestas claras, que le muestren un inicio, desarrollo y cierre. Pero no, Adolescencia rompe con dicho esquema y se olvida del dilema de "quien es el asesino" para centrarse en el asuntos que REALMENTE quiere abordar: donde nace (y se desarrolla) la violencia de género. 

Tangencialmente la serie expone la incapacidad del mundo adulto para conectar efectivamente con los adolescentes actuales (tanto a nivel escolar como familiar) pero donde se luce es al escudriñar en la psicología de un chico de 13 años capaz de intimidar y manipular incluso a una adulta profesional (es absolutamente brillante el tercer capítulo). De esta forma, la serie indaga con fuerza en el desarrollo de la "masculinidad", en como los hombres comenzamos a relacionarnos con el sexo opuesto desde muy niños y como esto potencialmente puede derivar en casos de violencia. En el camino se mete con el bullying que existe hoy en día en redes (segundo capítulo) o en la cultura de la cancelación social (cuarto capítulo), tocando así temas atingentes al contexto actual y volviendo la experiencia interesante por sobre todo. Digamos, sabrosa de analizar. 

Mención aparte para el aspecto técnico pues cada capítulo se han filmado en una única toma, lo cual le entrega un grado de cercanía notable a la acción enriqueciendo enormemente el producto. 

Hay detalles eso si, digamos, uno que otro asuntito de guion que resta. El como inicia el primer capítulo, por ejemplo, es algo poco creíble (¿la policía entrando a la casa buscando a un niño de esa manera? Imposible), aunque se entiende el que una serie necesita enganchar de entrada y meter acción para que el espectador se quede. Ahora, donde si exploté fue cuando en el segundo capítulo los policías andan en el colegio del niño y le cuentan a todos los cursos que les falta el arma homicida, que si saben algo les comenten. ¿En serio...? 

Con todo, más allá de pequeños detalles, Adolescencia es una miniserie fenomenal, de esas que te hacen recuperar la fe en el futuro y creer que pueden existir productos mainstream de nivel. 

¿Lo mejor? El riesgo que corre al soltar hilos y el tercer capítulo. 
¿Lo peor? Los pequeños errores o absurdos de guión. Son pequeños eso si...
¿Dónde verla? Está en Netflix.

4.5: Brillante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario