sábado, 22 de febrero de 2025

Flow (2024, Letonia/Francia/Bélgica)

Género: Animación / Aventura 
Dirección: Gints Zibalodis.
Duración: 80 minutos
Año: 2024

Considerando el que vivimos tiempos bastante conservadores dentro del cine, tiempos donde el mismo público tiende a premiar la reiteración de ideas y/o refritos varios, una apuesta como la de Flow resalta y por que no decirlo, enamora. Ya desde el tipo de animación que nos propone 
(tosca, poco prolija en apariencia aunque por lo mismo más realista que lo habitual) la propuesta resulta singular, si a eso agregamos el que la película no posee diálogos (maravillosa decisión, ¡al fin una película en que los animales no hablan ni hacen bromas!) y que los recursos auditivos son únicamente sonidos de la naturaleza sumado a una notable banda sonora, que decir, todo suma para lograr una experiencia interesante desde el minuto uno. Sin embargo, dicho todo lo anterior, el fuerte de Flow está puesto en su argumento y ahí es donde encuentra su mayor impacto. 

La película nos interna en un contexto apocalíptico en donde los humanos (al parecer) han dejado de existir y el planeta (uno repleto de naturaleza y colores) se encuentra en pleno proceso de "reseteo" del ecosistema (potente simbolismo). Casi como cuando se tira la cadena en el W.C, acá las aguas están elevando su nivel con el fin de realizar una limpieza del escenario y será en medio de esta situación donde un serie de animales, cada cual con sus respectivas características, deberán interactuar con el fin de sobrevivir, a veces entendiendo y respetando sus diferencias, a veces no. La idea principal por tanto que Flow plantea es sencilla, fácil de comprender por grandes y chicos, sin embargo, la belleza con que se presenta cada situación sumado a las metáforas que se entregan respecto a conceptos como la empatía, el compañerismo, individualismo o la solidaridad, vuelven a la película un imprescindible, una obra llena de magia, singularidad y emoción.

La película por tanto está muy pero muy por encima de lo que habitualmente recibimos como "cine de animación" pero como no es obra de los grandes estudios de Estados Unidos seguramente no llegará tan lejos como debería. Como consuelo queda el que se le ha considerado para un par de premios lo cual ha permitido tener algo de alcance. Era lo mínimo ante una propuesta así de valiente.

¿Lo mejor? Las decisiones de formas. El que la película comunique unicamente desde lo visual, con apoyo de la banda sonora. 
¿Lo peor? Como único "defecto" estaría en que han realizado algunas concesiones, con ciertos personajes adoptando comportamientos humanos (un ave liderando una barca, por ejemplo). 
¿Dónde verla? Por ahora en cines y la tengo en mi Plex. 

Nominada a los Globos de oro como Mejor película de animación.

Nominada a los Premios Oscar a Mejor película internacional y Mejor película de animación.


4.0 : Excelente.

1 comentario:

  1. Apenas vi una crítica me la noté mentalmente para ir a verla con mis hijos. Y lo voy a hacer al cine porque no me la quiero perder. Viste Robot salvaje? No te la pierdas.

    ResponderEliminar