lunes, 10 de febrero de 2025

Babygirl (2024)

Género: Drama/ Sexualidad / Erotismo / BDSM
Dirección: Halina Reijn.
Protagonistas: Nicole Kidman, Harris Dickinson, Antonio Banderas.
Duración: 120 minutos
Año: 2024

La neerlandesa Halina Reijn ya había pasado por acá gracias a esa singular y simpática Bodies, bodies, bodies (2022) con la cual intentó meterse en el mainstream equilibrando suspenso con una serie de dinámicas propias de la juventud actual. Con Babygirl también ha intentado ir a dos bandas aunque esta vez apuntando a conflictos más "adultos", jugando la carta del drama de tintes eróticos con Nicole Kidman sosteniendo el buque, haciendo 
de una empresaria exitosa quien comienza a vivir una especie de revolución emocional/sexual cuando un joven practicante aparezca en su vida. 

Desde ahí, la película evidentemente corre un riesgo: que se le achaque el ser una especie de '50 sombras de Grey' en versión madura. Y ciertamente juega al filo pues desde el minuto en que la protagonista y este chico se encuentran en pantalla la tensión sexual resulta evidente, sabemos por donde irá esto y que será cosa de tiempo para que el encuentro se produzca. Hay poca sorpresa por tanto en el trámite y ese es un importante punto en contra, pese a que la directora realice un esfuerzo por darle profundidad al viaje de esta empresaria y que lo suyo no sea simplemente una aventura fuera del matrimonio motivada por el estrés y la rutina (que habría sido lo típico). 

El problema es que esta profundidad solamente se enuncia, desaprovechando por completo cada oportunidad en que se nos pudo explicar cómo ella ha llegado hasta acá, buscando qué y por qué no pudo desarrollarlo antes. El guion saca algo de partido a los diálogos con el marido (un Antonio Banderas que está algo desaprovechado acá), pero los que sostiene tanto con sus hijas como incluso con el mismo Samuel (el practicante), son absolutamente irrelevantes.

Respecto a lo positivo estará también la inclusión de una serie de elementos y conceptos propios del BDSM (dominación, consensos, la "palabra segura", etc) o que el sexo esté siempre mirado desde un lugar "no penetrativo"lo cual coloca a la película en una dimensión interesante. El problema es que más allá de estos añadidos el desarrollo de los personajes es débil, con algunos comportamientos inexplicables (por qué el joven comienza a inmiscuirse en la vida familiar de ella o a meterse en su casa, por ejemplo), idas y vueltas que agotan (estamos juntos, ahora no, seguimos, paramos...) y un gasto de tiempo en dilemas totalmente fuera de lugar (una subalterna de la empresaria, por ejemplo, que desea ascender pero al mismo tiempo admirarla, toda una subtrama entre absurda e innecesaria), dejando una película de altos y bajos que se deja ver gracias a algunos elementos interesantes pero que en el global comete más errores que aciertos. 

¿Lo mejor? Todo el rollo BDSM.
¿Lo peor? Gasta mucho tiempo en asuntos que aportan poco y desvían el foco de lo que era verdaderamente interesante (la búsqueda de la protagonista y el debate en torno a las prácticas de dominación).
¿Dónde está? En cines y en mi Plex. 

2.5: Te arriesgas...


Otras películas de Halina Reijn:

Otras películas de Nicole Kidman:

Otras películas de Antonio Banderas: